martes, 24 de julio de 2007

El Ayuntamiento pondra 'trabas' a la venta de VPO entre particulares

La Concejalía de Urbanismo dará cuenta esta semana a la Comisión de Fomento de su intención de ejercer el derecho de retracto siempre que se geste la operación de compraventa de una vivienda de protección oficial. La ley señala que el propietario de una VPO que quiera venderla debe comunicarlo a la DGA, y ésta al Ayuntamiento, entidades que si están interesadas pagan el precio de tasación fijado por el Gobierno de Aragón, y sólo puede acordar la venta a un particular si ambas administraciones declinan el ejercicio del derecho de retracto. El Ayuntamiento de Monzón será el primero de Aragón que se comprometerá oficialmente a ejercer el derecho de retracto.
El concejal de Urbanismo, Miguel Aso, ha indicado que las viviendas adquiridas con esta fórmula podrán ser adjudicadas a terceros en un nuevo sorteo público, alquiladas a precios módicos o utilizadas por el Ayuntamiento para prestar determinados servicios (por ejemplo, pisos de acogida). “En la calle está el rumor con visos de certeza de que en las compraventas entre particulares circula muchas veces el dinero negro, algo que al parecer ocurre en el conjunto del Estado. Las VPO las construyen las administraciones con el dinero de todos, así que no es de recibo que puedan servir para especular. Mientras alguien gana, muchos con escasos recursos pierden. Nuestra obligación es no dar a pie a este tipo de injusticias”, ha recalcado el edil.