Ayer día 3 de octubre tuvo lugar una reunión conjunta de la Junta Directiva de CEOS-CEPYME Cinca Medio y la Asociación de Propietarios del Polígono Industrial Los Paúles para analizar las repercusiones de la puesta en marcha de oferta de suelo industrial en Monzón y las acciones a llevar a cabo, así como la información recibida en el último Consejo Económico y Social.
En esta reunión se debatió la información municipal recibida sobre los planes de desarrollo de los polígonos industriales en los próximos años, analizando sus puntos positivos y negativos.
Se concluyó que era necesario, en primer lugar, disponer de datos objetivos suficientes para conocer en profundidad la necesidad real de suelo industrial en la zona y marcar prioridades en su desarrollo. Para de esta manera, lograr un crecimiento sostenible, por lo que es necesario conocer la disponibilidad y cualificación de los recursos humanos, para en su caso, llevar a cabo políticas de especialización y aprendizaje de trabajadores, y lograr tal sostenibilidad.
Por este motivo, se han mantenido conversaciones con el Concejal del área de Fomento y desarrollo industrial, Javier Vilarrubí, para poner en marcha un Observatorio socioeconómico de la zona, de manera que podamos prever sus posibilidades de crecimiento y desarrollo, así como las necesidades formativas de la mano de obra para atender a la demanda por sectores económicos y analizar las medidas y actuaciones que en este sentido deban llevarse a cabo.
En esta reunión se debatió la información municipal recibida sobre los planes de desarrollo de los polígonos industriales en los próximos años, analizando sus puntos positivos y negativos.
Se concluyó que era necesario, en primer lugar, disponer de datos objetivos suficientes para conocer en profundidad la necesidad real de suelo industrial en la zona y marcar prioridades en su desarrollo. Para de esta manera, lograr un crecimiento sostenible, por lo que es necesario conocer la disponibilidad y cualificación de los recursos humanos, para en su caso, llevar a cabo políticas de especialización y aprendizaje de trabajadores, y lograr tal sostenibilidad.
Por este motivo, se han mantenido conversaciones con el Concejal del área de Fomento y desarrollo industrial, Javier Vilarrubí, para poner en marcha un Observatorio socioeconómico de la zona, de manera que podamos prever sus posibilidades de crecimiento y desarrollo, así como las necesidades formativas de la mano de obra para atender a la demanda por sectores económicos y analizar las medidas y actuaciones que en este sentido deban llevarse a cabo.