
En la declaración programática destacan estos puntos:
** Puesta en marcha de la empresa municipal de Suelo y Vivienda para fomentar la promoción de vivienda protegida y de alquiler.
** Creación de la Fundación Deportiva Municipal que integrará a todos los clubes de la ciudad que lo deseen.
** Aceleración del proceso para crear suelo industrial, y especialmente en “La Armentera”, cuya urbanización debe ser un hecho en este mandato.
** Inversión para comprar y rehabilitar viviendas en el casco antiguo.
** Aplicación de medidas para el control del gasto energético, con la meta de ahorrar un 15% en los edificios público en los próximos años.
** Bonificaciones en el IBI a las familias numerosas, y en el ICO a las construcciones que incorporen sistemas de energía solar.
** Convocatoria de audiencias públicas para asuntos de interés general, presupuestos participativos y compromiso con los acuerdos que emanen de la Agenda Local 21.
** Mejora de parques y jardines, terminación del Parque de la Jacilla; zonas deportivas en todos los barrios y construcción de una piscina en Conchel.
Respecto a la organización del Ayuntamiento, el acuerdo implica:
1.- El primer teniente de alcalde será el socialista Joaquín Paricio, el segundo, Miguel Aso, y el tercero, Joaquín Palacín.
2.- Miguel Aso asumirá la gerencia de las Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, y Palacín la de los Patronatos de Deportes e Institución Ferial.
La Corporación celebrará su primera sesión de pleno -al margen de la de constitución- el próximo miércoles. Por otro lado, el lunes se reunirá el Consejo Económico y Social (CES), a petición de los sindicatos y las organizaciones empresariales y de comercio, para abordar el asunto de Ercros y la manifestación convocada para el día 12 de julio. El pleno se retrasa un día porque el concejal Joaquín Paricio, empleado de Ercros y miembro de la mesa de negociación de ámbito nacional de los sindicatos y la dirección del grupo químico, debe asistir el martes a una reunión en Barcelona.