La Asociación Musical “Monzón te suena”, de reciente creación, y el Patronato Municipal de Cultura están interesados en poner en marcha la Escuela de Música Moderna de Monzón, que a efectos administrativos funcionará como otros espacios de docencia cultural (Coral, Banda...) a los que subvenciona el Ayuntamiento. La Escuela está enfocada hacia el alumnado juvenil, pero sin dejar de lado a los adultos “dispuestos a hacer realidad el sueño de tocar un instrumento”. Para sondear la respuesta que puede tener esta iniciativa y, así, disponer de los recursos necesarios para su puesta en escena, se ha abierto un periodo de preinscripción que finalizará el uno de agosto.
Los boletines están disponibles en el Patronato de Cultura, y hay que entregarlos en ese mismo departamento antes de la fecha señalada. De salida, se ofertan clases de bajo eléctrico, guitarras eléctrica y acústica, clarinete, teclado, contrabajo, batería, saxofón, trompeta, percusión variada y canto moderno. Si el número de interesados es mayor del previsto, los últimos preinscritos pueden quedarse sin plaza. No es necesario tener conocimientos musicales previos. La docencia será de dos horas y media semanales: 30 minutos de instrumento individual, una hora de Lenguaje Musical y una hora de “combo” o conjunto instrumental. La tasa mensual rondará los 40 euros.
El “combo” y los conjuntos instrumentales estarán formados por personas de edades y gustos musicales afines, y con un nivel musical homogéneo. Por ello, en el boletín hay que indicar la experiencia musical y los estilos preferidos. También está previsto crear un grupo de animación en el que predominarán los instrumentos de percusión (batukada). En este caso, los alumnos asistirán a clase dos horas a la semana, y el precio será de unos 20 euros.
Los boletines están disponibles en el Patronato de Cultura, y hay que entregarlos en ese mismo departamento antes de la fecha señalada. De salida, se ofertan clases de bajo eléctrico, guitarras eléctrica y acústica, clarinete, teclado, contrabajo, batería, saxofón, trompeta, percusión variada y canto moderno. Si el número de interesados es mayor del previsto, los últimos preinscritos pueden quedarse sin plaza. No es necesario tener conocimientos musicales previos. La docencia será de dos horas y media semanales: 30 minutos de instrumento individual, una hora de Lenguaje Musical y una hora de “combo” o conjunto instrumental. La tasa mensual rondará los 40 euros.
El “combo” y los conjuntos instrumentales estarán formados por personas de edades y gustos musicales afines, y con un nivel musical homogéneo. Por ello, en el boletín hay que indicar la experiencia musical y los estilos preferidos. También está previsto crear un grupo de animación en el que predominarán los instrumentos de percusión (batukada). En este caso, los alumnos asistirán a clase dos horas a la semana, y el precio será de unos 20 euros.